Entradas

Mostrando entradas de 2016

Un mundo sin oficinas

Imagen
Imaginaos por un momento, un mundo distinto, nuevo, una ciudad sin edificios de oficinas...y no hablo de que os vayáis a "Legend" la película en la que Will Smith se encuentra solo en la ciudad de Nueva York, desolada, destrozada, sin sus característicos rascacielos, no, porque es verdad que se perderían algunos de los más bellos espacios de las ciudades anglosajonas, los Distritos Financieros. No quiero perder la visión del resplandor del sol en los rascacielos de los alrededores de la zona cero de Nueva York, ni perderme desde el otro lado del Támesis la City de Londres, sólo me gustaría que imaginaseis la simple ausencia de lugares de trabajo fijos. Para mí sólo tenerlo en la mente un segundo, me llena de paz. Perder de vista cubículos fríos que desde primeras horas de la mañana se tornan verdes por las lámparas fluorescentes que los iluminan, cuadriláteros en los que sólo les ves los ojos a tus compañeros por encima del ordenador y que a las 12h a.m. parecen las 19h. p.m....

DAN-SHA-RI

Imagen
De la necesidad de poner orden en mi caos surgió la lectura de este libro: "Dan-sha-ri: ordena tu vida: Quédate solo con lo necesario ...y encuentra la felicidad" de la japonesa  Hideko Yamashita.  Ella nos propone y asegura que con el orden, nuestra vida puede fluir de manera más fácil. "El concepto nació de de una síntesis de tres conceptos extraídos del yoga, danko, shako y riko...El DAN-SHA-RI se puede definir como un estado de libertad y ligereza sin apego por las cosas (RI) al que llegamos tras pasar por el DAN (cerrar el paso) y practicar el SHI (tirar)".  Dan (cortar el paso a las cosas que no necesitamos). Se puede practicar de varias formas, dejando de comprar cosas innecesarias, como no comprar comida hasta que no consumamos la que tenemos en la nevera, tener muebles en los que no puedas almacenar cosas, muebles sin cajones por ejemplo, ya que el hecho de no tener espacio para acumular, no te da la opción de dar paso (Dan) a lo innecesario. ...

ZAPATOS ROJOS

Imagen
El próximo día 25 de Noviembre se conmemora el Día contra la Violencia de Género. Por este motivo el colegio de Educación Primaria Santo Domingo de Silos de Bormujos (Sevilla), ha promovido una iniciativa que me ha parecido adecuada, sutil y contundente para recordar a todas las víctimas que sufren estos atentados y no sea muy agresiva para los niños y niñas que allí estudian.  Se han propuesto recordar la exposición que durante varios años y hasta el 2013, la artista Elina Chauvet mostrara en varias ciudades del mundo con una belleza y delicadeza que superan el horror y hacen más tolerable digerir este problema. En su Web:  http://www.elinachauvet.com/  , la artista mexicana habla de sí misma expresándose como es y lo que siente:  "Con mi trabajo busco comunicar mis preocupaciones políticas y sociales, a través de diferentes medios como pintura, gráfica, performance, instalación y medios alternativos. Siempre estoy en búsqueda de nuevos materiales y herramie...

Historia de un acoso

Imagen
No, no voy a hablar de Trump, aunque el título invite o incite a ello, el tema ya está manido, pero es verdad que con lo ocurrido estos días, me pregunto ¿alguna vez una presidenta en el país más poderoso del mundo?. No quiero hablar de ello, es cierto, sólo un apunte, ¿los norteamericanos han votado con la única intención de que Hilary no llegue a la presidencia? ...yo opino que sí. Y dicho ésto en un momento en el que el tema es el único, a mí me gustaría hablar del acoso moral, acoso laboral, mobbing o acoso a la integridad en el trabajo, la denominación exacta se me escapa, por eso acudí a una de las expertas en la materia y la que más ha escrito sobre el tema o al menos yo he podido encontrar: Marie France Hirigoyen, psiquiatra francesa que comienza a escribir sobre las amenazas de acosos en la década de los ´90. Conocí su libro " Todo lo que hay que saber sobre el acoso moral en el trabajo" editado en 2014 y fue para mí un descubrimiento, me dieron verdaderos ...

Somos lo que comemos y comemos como vivimos

Imagen
Estaréis de acuerdo conmigo en el título del post: Somos lo que comemos, y además la causa de ello es nuestra forma de vida, comemos como vivimos, y es que nuestros hábitos nos llevan a realizar unas determinadas compras u otras, nos hacen elegir unos tipos de alimentos u otros e incluso nos influye en nuestra manera de cocinar. La sociedad actual la define muy bien la Doctora Mónica Katz  @KatzDra  en su libro "Más que un cuerpo. Cómo descubrir tu verdadera belleza" en la sinopsis exponen lo siguiente: "Vivimos en un mundo con barreras al movimiento, con plena disponibilidad calórica las veinticuatro horas de los siete días de la semana, con fármacos que engordan, con deuda de sueño, con un alto nivel de estrés, con una generalizada dificultad para manejar naturalmente nuestras emociones. Y, paradójicamente, se nos pide delgadez a la cuenta de tres. ¿Quién puede llegar a esa meta sin sufrir las consecuencias lógicas de una carrera destinada al fracaso?" ...

¿No estamos siempre pidiendo a gritos un poco de espacio?

Imagen
Os presento mi rincón favorito, mi jardín secreto, mi momento de calma, mi cargador de energía, mi hueco de paz... Aquí no hay tiempo ni tiempos, el reloj se para y todo fluye según lo que mi cuerpo necesite. La libertad para poder marcarme los ritmos en el ejercicio que he decido hacer para sentirme mejor metal y físicamente, me lleva a una gran felicidad, la comodidad de estar en casa, en un rincón de mi casa, en una habitación sólo para mí y durante el tiempo necesario. Puede ser una habitación, un rincón de la casa, o una simple esterilla en la que poder realizar tus ejercicios favoritos, puedes practicar yoga, pilates, abdominales, abdominales hipopresivos, sentadillas...y si te haces con unas mancuernas, fortalecer musculatura. Sólo necesitamos querer y comenzar, según los expertos, cualquier acción realizada durante 22 días, se convertirá en un hábito. Este en concreto comenzará a formar parte de tu vida, tanto, que el día que no puedas practicarlo, te pesará.  Yo eleg...
Imagen
Esta es mi historia, puede ser la de cualquier otra persona que haya pasado por un trance parecido, pero es mi historia. Mi vida en los últimos 7 meses, aunque podría decir que desde los últimos 15, 20, 25 años...No tengo conciencia de cuándo fue el momento en el que vivía una vida paralela, que mi vida no me pertenecía, que casi nada de lo que había decidido hasta ahora había sido decisión propia o había sido fruto de mi libertad..no, todo había estado organizado y hacía lo que debía hacer en todo momento, e n ocasiones, para frenar mis impulsos, sueños, pensamientos utópicos e ideas fantásticas de vivir siendo feliz y disfrutando de cada cosa que hacía.  Para mí eso no era posible, se me había marcado en la vida que no es así, los sueños son sueños, pero yo pensaba, que la Vida es sueño. Estudié Empresariales renunciando a mi sueño artístico, con la intención de que cuando terminase la carrera que me daba una garantía para la supervivencia, seguiría persiguiéndolo. ...