DAN-SHA-RI

De la necesidad de poner orden en mi caos surgió la lectura de este libro: "Dan-sha-ri: ordena tu vida: Quédate solo con lo necesario ...y encuentra la felicidad" de la japonesa Hideko Yamashita. 



Ella nos propone y asegura que con el orden, nuestra vida puede fluir de manera más fácil.
"El concepto nació de de una síntesis de tres conceptos extraídos del yoga, danko, shako y riko...El DAN-SHA-RI se puede definir como un estado de libertad y ligereza sin apego por las cosas (RI) al que llegamos tras pasar por el DAN (cerrar el paso) y practicar el SHI (tirar)". 




Dan (cortar el paso a las cosas que no necesitamos). Se puede practicar de varias formas, dejando de comprar cosas innecesarias, como no comprar comida hasta que no consumamos la que tenemos en la nevera, tener muebles en los que no puedas almacenar cosas, muebles sin cajones por ejemplo, ya que el hecho de no tener espacio para acumular, no te da la opción de dar paso (Dan) a lo innecesario. "Redefinirse a uno mismo comienza por los cajones."


Sha(tirar o donar a otras personas  cosas de las que no hacemos uso o no sabemos dárselo). La manera de practicarlo pasa por ceder lo que no necesitamos o por reciclar. Y para ésto la escritora se para a reflexionar: "Eso que no eres capaz de tirar, ¿No es acaso algo que no usas en cuatro de cada cinco ocasiones?"."La gente que acumula recuerdos da la impresión de vivir en el pasado en lugar de hacerlo en el presente".




La técnica la traslada al estrés laboral o a técnicas de trabajo. 

En uno de sus casos concluye que "La comida guardada en los armarios indicaba estrés laboral". En este caso, la falta de tiempo por la carga de trabajo, hacía que la persona objeto de estudio, comprara cada vez que iba al supermercado porque no sabía cuándo iba a tener tiempo de volver a ir. "Lo primero que se aplico fue el Dan y así comenzó un proceso de reforma integral de sí misma a través de las cosas." 



"Si se trata de una reunión de trabajo , la persona encargada de dirigirla también debe tener claro este concepto. No terminaría nunca ni iría a ninguna parte si todo el mundo se pone a hablar de cualquier cosa. El moderador debe cuidarse de no perder de vista el tema principal para mantener el orden y llegar de este modo a una conclusión" .




La lectura de este libro me lleva a pensar en nuestras vidas y en lo que a veces hacemos simplemente por que nos "obliga a hacerlo" la sociedad de consumo en la que vivimos.

Hideko afirma en su libro: "Gastar dinero en algo que usaremos una vez al año, implica un cierto acto de vanidad".  Me planteo la idea de la cantidad de juguetes que compramos a los niños en estos días de fiestas navideñas, y que realmente usan los tres primeros días después de que sus Majestades lo depositen en casa, al cuarto, voilá! al mundo de Juguetelandia que van y por un tiempo no aparecen. (Mis hijas desde que leyeron este cuento, aun piensan que los juguetes abandonados van a otro sitio y vuelven si los necesitamos). Claro que soy yo la que decido cuándo los necesitan, aunque esta tarea con el paso de los años se ha quedado relegada a un día largo y agotador de limpieza de juguetes de la habitación destinada para ellos. El juego de Jueguetelandia, cada vez me cansa más..

En otro apartado de cosas indica: "Salimos a comprar una camisa que nos hace falta y asumimos lo que nos costará, sin embargo, vemos un traje de chaqueta rebajado a la mitad, y pensamos ¡vaya ganga! , es probable que en ese momento no seamos capaces de preguntarnos si de verdad nos gusta, si nos hace falta. Estamos cegado por la cortina de humo del porcentaje. Lo más probable es que termine colgado en el fondo del armario y que sólo nos lo pongamos unas cuantas veces." ¿Cuántas veces os ha pasado? .

Pues sí, a primera vista puedes pensar que es sólo un libro que te va a hablar de orden , limpieza, energías por la relación que hace a veces del Feng Shui..., pero es mucho más que eso, te hace pensar en tu vida diaria, en cosas cotidianas que hacemos sin darnos cuentas, y también sin saberlo, nos están dando más trabajo y nos están agotando más de lo que nos podemos imaginar. 

Yo ya soy Dansharista, y además ya tengo dos nuevos propósitos para Año Nuevo, limitar los regalos inútiles, sobre todo a los niños, si los hacemos crecer en la idea de que nada vale nada, no le verán el lado bueno al esfuerzo que supone conseguir algo.
El otro propósito, ¡¡las Rebajas!! sólo si algo me hace falta, a esas alturas del invierno...la compraré, en caso contrario y al igual que con el anterior propósito, practicaré el DAN.
Mi mente, mi casa...y mi bolsillo me lo agradecerán. 

Seamos Dansharistas!!!


“Al poner orden en los trastos de la casa, ponemos también orden en los trastos del corazón. Es una forma de recuperar y mantener el buen humor en nuestra vida”. Hideko Yamashita.

Comentarios

  1. Casinos Near Casinos, Dining & Entertainment | Mapyro
    Casinos Near 안성 출장샵 Casinos in 아산 출장안마 San Jose, 군포 출장마사지 CA · Topgolf Links · Golden Nugget Casino 전주 출장샵 & Hotel 안성 출장샵 · Grand Casino & Hotel · Hollywood Casino & Spa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ZAPATOS ROJOS

Reafirmación de Propósitos