30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz



Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

El lema de este día es:

'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'. (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado).




No debemos confundirlo con el Día Internacional de la Paz que se conmemora el día 21 de Septiembre y que fue declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un día de cese el fuego y no violencia a nivel mundial, dedicado a la educación y a la sensibilización de todos por temas relacionados con la paz.


El El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENIP) es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

De nuevo una gran iniciativa para los centros de enseñanza primaria con el que se pretende acercar a los más jóvenes a la realidad de otros niños, cuyos derechos no son respetados. A través del Proyecto Escuela Espacio de Paz y Coeducación, el colegio Santo Domingo de Silos de Primaria colaborando con la organización Save de Children hará que niños y niñas de las edades que comprenden los cursos desde infantil a último curso de primaria, corran y corran por el colegio con una única causa, la solidaridad.

Cartel de la Edición de este año 2017


Os dejo el Link del Proyecto de Save the Children por si queréis saber más sobre él.

Save the Children trabaja en más del 70% de los distritos afectados en Etiopía. Se encargan de suministrar alimentos, agua, medicamentos y apoyo a las familias.

Este día, los niños y niñas serán los protagonistas de la carrera "Kilómetros de Solidaridad". Cada niño tendrá un carnet en el que pedirán patrocinadores que se comprometerán a darles, por cada vuelta recorrida al patio, una cantidad de dinero. Una vuelta conseguida, un trozo de solidaridad. Save the Children convertirá el sudor de las divertidas carreras de los niños por el colegio entre compañeros y amigos, en mejorar las condiciones de acceso al agua y al saneamiento en este país africano al que tanto le cuesta subsistir, ayudando a construir riberas para evitar inundaciones, rehabilitando pozos y distribuyendo alimentación que contribuya a mantener el ganado sano. Formando trabajadores sanitarios de la comunidad para que puedan tratar la desnutrición. Rehabilitando escuelas y asegurando el acceso al agua y saneamiento a las mismas, lo que permite la retención de niños y niñas que también reciben por su parte material educativo.

Además de esta gran carrera, el colegio Santo Domingo de Silos, ha sido adornado por cientos de gotas de agua hechas a manos por los niños, con un mensaje en su interior en referencia a lo que supone para los escolares este bien imprescindible que escasea en muchos lugares del mundo.




Estos proyectos me llenan de ilusión y soy la primera en participar con mis hijas, en los colegios es donde nace el ser que más tarde serán, son importantísimas estas iniciativas porque gracias a ellas, conocen y entienden que existen organizaciones que se dedican, con su trabajo, a hacer más dignas las vidas de otras personas que ellos, con su corta edad, no saben ni que existen.
¿Qué actividades han realizado en el cole de vuestros hijos?
 "Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo".
(Erasmo de Rotterdam)

Comentarios

Entradas populares de este blog

DAN-SHA-RI

ZAPATOS ROJOS

Reafirmación de Propósitos