Entradas

Mostrando entradas de 2017

Tardes de cafés y cortadillos

Imagen
Esta reflexión de Jose Luis Sampedro la memoricé cuando la escuché, me atrapó y me la quedé, pero la entendí y practiqué algún tiempo después. Así vivió 96 años este gran escritor, viviendo el tiempo sin ponerle precio. ¿Podemos ahora practicarlo? Recuerdo las tardes de café con leche y cortadillos de cidra que mi abuela, mi madre y mis tías compartían de manera tranquila, sosegada y sin prisas. Eran tardes que para mí, con seis o siete años podían parecerme largas y deliciosas, disfrutadas al calor del aroma del café y del sonido de sus charlas; pero para ellas, adultas y madres, seguro que las sensaciones eran las mismas. Esas tardes no existen ahora, los niños tienen demasiadas clases extraescolares, tareas del colegio y la obligación impuesta por el exceso de información a los sufridos padres de que deben hacer ejercicio, salir a que les de el sol, socializarse con los amigos, jugar en el parque, y una larga lista de mala o buena conciencia, depende de cómo se mire, de lo qu...

30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Imagen
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El lema de este día es: 'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'. (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado). No debemos confundirlo con el Día Internacional de la Paz que se conmemora el día 21 de Septiembre y que fue declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un día de cese el fuego y no violencia a nivel mundial, dedicado a la educación y a la sensibilización de todos por temas relacionados con la paz. El El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENIP) es una jornada educativa no gubernamental fu...

Reafirmación de Propósitos

Imagen
Llegó 2017 y con él un nuevo año, todos nos preparamos para los acostumbrados Propósitos de Año Nuevo, una costumbre tan antigua como a veces poco recomendable, la frustración que luego llega con el incumplimiento de estos propósitos es peor que encontrar las metas a cumplir en el nuevo año. ¿Cuáles son tus propósitos de año nuevo? ¿Te has planteado cómo cumplir dichos propósitos?¿y mantenerlos? Todos caemos en los mas comunes: Como dice Leonel García canta autor venezolano en su canción Propósitos de Año Nuevo: "Este Año  voy a dejar de fumar, ir al gimnasio con regularidad, algunas deudas al fin voy a pagar, y haré una dieta de puro vegetal..." Escuchadlo en el enlace que os dejo, realmente es pura realidad.. https://www.youtube.com/watch?v=rBqKo Pero ¿Por qué hacer propósitos de año nuevo? Cuando acaba el año estamos mentalmente preparados para la finalización de un ciclo, y de ahí la necesidad de realizar cambios en nuestras vidas, mejorar lo que creemos que...